Entradas

¿Por qué y cómo limpiar los cuencos Tibetanos?

Imagen
Los cuencos son más que instrumentos sonoros: son portales vibracionales que canalizan energía, intención y sanación.  Cada vez que los usamos, absorben frecuencias, emociones y memorias del entorno. Por eso, limpiarlos no es solo una cuestión estética, sino un acto de respeto y renovación espiritual. Limpiar los cuencos tibetanos no es solo una cuestión de higiene, sino de mantener su vibración pura y su energía alineada. La limpieza puede hacerse de forma ritual o práctica.  En lo físico, se recomienda usar un paño suave (idealmente de algodón o microfibra) humedecido con jugo de limón natural. Secado inmediato: Evitá la humedad prolongada que puede oxidar el metal. Evitar productos ab rasivos que dañen el metal. Pero lo más importante es la intención. Al limpiar, conéctate con el cuenco como si fuera un ser vivo. Podés encender una vela, sahumar el espacio con palo santo o copal, y repetir una frase como: “Libero toda energía que ya cumplió su ciclo. Este cuenco vuel...

Armonización con SONIDOS de GONG

Imagen
  Armonización con sonidos de Gong: un viaje hacia el silencio interior El gong no solo es un instrumento: es un portal vibracional que nos conecta con dimensiones profundas del ser. Cuando su sonido se expande, no hay mente que pueda resistirse. Las ondas sonoras del gong viajan por el cuerpo, desbloqueando memorias, emociones y tensiones que habitan en lo más sutil. Cada sesión de armonización con gong es única. El cuerpo vibra, el alma se aquieta, y el tiempo parece disolverse. Las frecuencias que emite este instrumento ancestral actúan como un masaje energético, reordenando el campo electromagnético y facilitando estados de meditación profunda.   Desde lo astrológico cada planeta posee una vibración y existen GONG que están afinados en frecuencias planetarias, en tanto que los GONG SINFÓNICOS poseen todas las notas. En la tradición chamánica, el gong es considerado un puente entre mundos. Su sonido nos recuerda que somos vibración, que todo lo que existe pulsa, y que al ...

Frase reflexiva

Imagen
  "Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste". Cuando Dios te quita aquello que tenías agarrado, El no está castigándote, sino simplemente abriendo tus manos para recibir algo mejor. Concéntrate en esta frase... "La Voluntad de Dios no te llevará donde la Gracia de Dios no te proteja". Algo bueno te sucederá hoy; algo sobre lo cual has esperado noticias. Hágase realidad!!!

Vibraciones que Sanan: El Poder de los Cuencos Tibetanos

Imagen
  En un mundo cada vez más acelerado, el sonido se convierte en medicina. La terapia con cuencos tibetanos es una práctica ancestral que nos invita a silenciarnos, a escuchar dentro, y a permitir que cada vibración limpie y armonice nuestro campo energético. Cuando el cuenco canta, su sonido penetra en el cuerpo y la mente, actuando sobre los chakras y desbloqueando emociones atrapadas. Es una invitación a la liberación, al reencuentro con nuestra frecuencia esencial. La vibración sonora no solo relaja —reordena. Cada sesión es única, como cada alma que la atraviesa. Personas que han participado relatan cómo el sonido les ayudó a recuperar claridad, calmar la ansiedad o abrir el corazón a lo que estaba dormido. Es una herramienta profunda de sanación holística. En Centro Cielo y Tierra, trabajamos con estos sonidos para abrir espacios de introspección, conexión y transformación. Los cuencos tibetanos resuenan en tu campo energético y te recuerdan que el cuerpo también escucha...

Día de la PACHA MAMA 1 de AGOSTO

Imagen
  🌿 Día de la Pachamama: Honrando a la Madre Tierra con Caña con Ruda Como practicante chamánica, el vínculo con la Pachamama —nuestra Madre Tierra— es profundo, sagrado y cotidiano. Ella no es solo el suelo que pisamos, sino la energía viva que nos sostiene, nos nutre y nos guía. En cada respiración, en cada alimento, en cada ciclo natural, está su presencia amorosa. Honrarla es recordar que somos parte de ella, no sus dueños. Es agradecerle por la vida, por los aprendizajes, por los frutos y también por los desafíos que nos ayudan a crecer. Cada 1° de agosto celebramos el Día de la Pachamama , una fecha ancestral que nos invita a renovar ese pacto de reciprocidad con la Tierra. En esta jornada, se realizan ofrendas, rituales de agradecimiento y prácticas que nos conectan con lo esencial. Una de las más arraigadas en el norte argentino y en otras regiones andinas es la costumbre de beber caña con ruda . 🍶 ¿Por qué se bebe caña con ruda? La tradición de la caña con ruda...