Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2011

Sobre el 2012 y la GRAN INICIACION

Imagen
Interesante video, no se puede pasar por alto,  

Ciclos Anuales Planetarios

Imagen
Más allá del significado propio que poseen los planetas se ha observado que responden a un ciclo interno personal anual. A partir del día de nuestro cumpleaños podemos dividir el año en siete etapas de aproximadamente 52 días cada una. Estas siete etapas se corresponden con los planetas más antiguos o sea hasta Saturno. Se inicia el ciclo el día que cumplimos años con el período del Sol . O sea que durante los primeros 52 días poseemos en nuestro andar cotidiano características que coinciden con las del Sol. Se nos ve más, poseemos mucha voluntad, ganas de hacer cosas, más la valentía y el optimismo que sentimos porque tenemos todo el año por delante para concretar nuestros deseos. Cuando se cumplen los 53 días desde nuestro cumpleaños se inicia el período de la Luna : aquí ya comenzamos a actuar de manera más inconsciente,   con respuestas más automáticas y llevados por momentos por una cierta emocionalidad. Tercer etapa le corresponde a Marte: aquí es cuando nos sentimos impu...

Cómo Visualizamos la Vida Es Cómo leemos Cartas Conferencia de la Asociación astrológica, Sept 2008

Conferencia de LIZ GREEN: "No hay una astrología con un capital A. En cada época, la astrología de ese tiempo era un reflejo de ese mismo orden que cada cultura vio o creyo ver en los movimientos celestes, es decir el tipo de relación que cada cultura formuló entre Cielo y Tierra."   [1] .Esta es una declaración que bien vale la pena recordar, e incluso que nosotros mismos nos repitieramos cada vez que intentamos definir la naturaleza de la astrología que prácticamos de acuerdo a nuestro propio sistema de creencias o visión del mundo. Incluso más que el contexto de la cultura (y subculturas) en el que vivimos, la predisposición de la persona del astrólogo, sus formas y expresiones y de las definiciones dadas a la astrología, tanto en la práctica como en de manera filosofíca. La astrología no puede ser explicada por un único marco teórico, sino que debe ser vista contra uno religioso, uno filosófico, uno social y uno político y, lo que es igualmente importante, desde la per...
Imagen
La conciencia está de fiesta: Luna llena de Wesak La luna llena de mayo es considerada como la más poderosa del año; pero además de su relevancia astronómica, este día marca el nacimiento e iluminación de Buda, razón por la cual Wesak detona un carnaval de conciencia, generosidad, y purificación, alrededor del mundo. “Ningún precio que se nos exija será demasiado elevado para ser útil a la Jerarquía en el momento de la Luna Llena de Tauro, el Festival Wesak; ningún precio es demasiado elevado para obtener la iluminación espiritual posible, particularmente en este momento.” Djwhal Khul Cada año, durante la primera luna llena de mayo, se celebra el Wesak (Vesakha), la festividad más importante del budismo. Y es que además de ser considerada la fecha que marca en natalicio de Buda, muchos practicantes afirman que este mismo día Gautama obtuvo la iluminación y también dejó su cuerpo. Pero más allá de los tecnicismos calendáricos, los cuales sin duda tienen una relevanc...